• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 157

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 21MAYO2024.- Familias en situación de desplazamiento forzado originarias de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, marcharon esta mañana en las calles de la capital chiapaneca para exigir justicia y un retorno seguro a sus hogares. Al finalizar la marcha frente al Palacio de Gobierno ofrecieron una misa. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 21MAYO2024.- Familias en situación de desplazamiento forzado originarias de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, marcharon esta mañana en las calles de la capital chiapaneca para exigir justicia y un retorno seguro a sus hogares. Al finalizar la marcha frente al Palacio de Gobierno ofrecieron una misa. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 21MAYO2024.- Familias en situación de desplazamiento forzado originarias de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, marcharon esta mañana en las calles de la capital chiapaneca para exigir justicia y un retorno seguro a sus hogares. Al finalizar la marcha frente al Palacio de Gobierno ofrecieron una misa. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 21MAYO2024.- Familias en situación de desplazamiento forzado originarias de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, marcharon esta mañana en las calles de la capital chiapaneca para exigir justicia y un retorno seguro a sus hogares. Al finalizar la marcha frente al Palacio de Gobierno ofrecieron una misa. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 21MAYO2024.- Familias en situación de desplazamiento forzado originarias de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, marcharon esta mañana en las calles de la capital chiapaneca para exigir justicia y un retorno seguro a sus hogares. Al finalizar la marcha frente al Palacio de Gobierno ofrecieron una misa. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 21MAYO2024.- Familias en situación de desplazamiento forzado originarias de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, marcharon esta mañana en las calles de la capital chiapaneca para exigir justicia y un retorno seguro a sus hogares. Al finalizar la marcha frente al Palacio de Gobierno ofrecieron una misa. FOTO: FOTOGRAFO ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2024.- Esta tarde, un grupo de mujeres activistas encabezadas por Ana Ignacia Ramírez "La Nacha" inauguraron el "Sitio de Memoria Antigua Cárcel de Mujeres" en las instalaciones del plantel Casa Libertad de la UACM, que anteriormente era una prisión para mujeres y en la cual estuvieron encarceladas luego de la represión del gobierno en contra del movimiento del 68. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2023.- "La Nacha" muestra la que fuera una de sus celdas durante su estancia en la Antigua Cárcel de Mujeres de Santa Martha, en la pared se encuentra un retrato de ella. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2024. - "La Nacha" observa una fotografía donde se encontraba ella y sus demás compañeras prisioneras. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2024. - Ana Ignacia Ramírez "La Nacha" ofrece un discurso previo a la inauguración del "Sitio de Memoria Antigua Cárcel de Mujeres". FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2024.- Aspecto de una celda que fue adaptada para la inauguración del "Sitio de Memoria Antigua Cárcel de Mujeres". FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2024.- "La Nacha" encarcelada luego de las protestas del 68 y Lourdes Rodríguez, prisionera durante la época de la "Guerra Sucia" conversan en la que fuera su celda en la Cárcel de Mujeres de Santa Martha. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2024. - Mujeres activistas que fueron prisionera en la cárcel de mujeres de Santa Martha, acudieron a la inauguración y visitaron sus antiguas celdas. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Desplazados Chenalhó

Isabel Mateos Hinojosa

Niños, niñas, mujeres y hombre de la comunidad de Santa Martha, Chenalhó, soportan las inclemencia del tiempo en un campamento improvisado luego de que se tuvieron que ir de su comunidad por la violencia de grupos paramilitares.

Elementos de seguridad de los tres órdenes de poder intentaron ingresar a Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, para atender la denuncia de sus pobladores, ya que han estado bajo constante asedio grupo de paramilitares, sin embargo, a la mitad del camino regresaron sin mayor explicación.

Elementos de seguridad de los tres órdenes de poder intentaron ingresar a Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, para atender la denuncia de sus pobladores, ya que han estado bajo constante asedio grupo de paramilitares, sin embargo, a la mitad del camino regresaron sin mayor explicación.

Elementos de seguridad de los tres órdenes de poder intentaron ingresar a Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, para atender la denuncia de sus pobladores, ya que han estado bajo constante asedio grupo de paramilitares, sin embargo, a la mitad del camino regresaron sin mayor explicación.

Elementos de seguridad de los tres órdenes de poder intentaron ingresar a Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, para atender la denuncia de sus pobladores, ya que han estado bajo constante asedio grupo de paramilitares, sin embargo, a la mitad del camino regresaron sin mayor explicación.

Elementos de seguridad de los tres órdenes de poder intentaron ingresar a Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, para atender la denuncia de sus pobladores, ya que han estado bajo constante asedio grupo de paramilitares, sin embargo, a la mitad del camino regresaron sin mayor explicación.

Elementos de seguridad de los tres órdenes de poder intentaron ingresar a Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, para atender la denuncia de sus pobladores, ya que han estado bajo constante asedio grupo de paramilitares, sin embargo, a la mitad del camino regresaron sin mayor explicación.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes